La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha hecho pública la esperada lista de convocados por el director técnico Fernando Batista para los próximos compromisos de la Vinotinto frente a Italia y Guatemala en la doble fecha de marzo. Esta convocatoria ha captado la atención de los aficionados y expertos del fútbol debido a la inclusión de 33 jugadores, entre los cuales se destacan varias novedades y sorpresas que han generado expectación en la comunidad futbolística.
Una de las notables incorporaciones a la selección nacional es la presencia de seis futbolistas pertenecientes a la generación del Brígido que participó recientemente en el Preolímpico. Matías Lacava, Jovanny Bolívar, Telasco Segovia, Carlos Vivas, Renné Rivas y Bryant Ortega son los representantes de esta prometedora camada de talentos que ha demostrado su valía en competiciones de alto nivel. Es particularmente interesante destacar que estos tres últimos, Vivas, Rivas y Ortega, son los únicos jugadores de la Liga Futve presentes en la convocatoria, subrayando la diversidad y riqueza del talento emergente en el fútbol venezolano.
Además, la lista de convocados presenta otras caras nuevas que podrían marcar la pauta en la selección. Jugadores como José David Contreras, Jhon Murillo, Jhonder Cádiz, Jan Hurtado y el juvenil Kervin Andrade han sido llamados para formar parte de la Vinotinto en estos compromisos internacionales. La inclusión de estos nombres revela la voluntad del cuerpo técnico de explorar opciones y brindar oportunidades a futbolistas que han demostrado un desempeño destacado en sus respectivos clubes.
La diversidad de la convocatoria refleja la riqueza y la profundidad del talento disponible para la selección nacional, abarcando jugadores experimentados y jóvenes promesas que buscan ganarse un lugar en la escena internacional. La presencia de integrantes de la sub-23 en la convocatoria también señala la importancia de la cohesión y la continuidad en el proceso de formación de jugadores en el fútbol venezolano.
Estos encuentros ante Italia y Guatemala no solo representan una oportunidad para evaluar la calidad de la Vinotinto en un escenario internacional, sino también para darle seguimiento a la evolución de los nuevos llamados y observar cómo se integran con los jugadores más experimentados. La competencia sana y la cohesión del equipo son elementos cruciales en la construcción de una selección nacional fuerte y competitiva.
El panorama de la selección venezolana de fútbol, la Vinotinto, para los próximos compromisos en marzo se presenta como un desafío intrigante y estimulante, a medida que el director técnico Fernando Batista ha revelado la lista de convocados para enfrentar a Italia y Guatemala. Esta convocatoria, que abarca a 33 jugadores, ha capturado la atención de la afición y la crítica especializada, en especial debido a las notables ausencias de piezas clave como Roberto Rosales, Luis Del Pino Mago, Junior Moreno, Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, Eduard Bello, Samuel Sosa y Eric Ramírez.
La ausencia de estos jugadores, que han desempeñado roles destacados en la Vinotinto en compromisos anteriores, plantea la oportunidad para nuevos talentos y jugadores emergentes de mostrar su valía y contribuir al equipo nacional. Esta renovación en la convocatoria refleja la estrategia de Batista de explorar diferentes opciones y brindar oportunidades a aquellos futbolistas que han demostrado su capacidad en sus respectivos clubes. Además, la falta de estos jugadores crea un contexto ideal para que los jóvenes prometedores y aquellos provenientes de la sub-23 demuestren su valía y se consoliden como parte integral del equipo nacional.
La agenda de la Vinotinto en marzo incluye enfrentamientos contra Italia en Fort Lauderdale el 21 de marzo y contra Guatemala en Houston el 24. Estos encuentros no solo representan una oportunidad para medir la calidad de la selección en el escenario internacional, sino que también sirven como una preparación crucial para la Copa América 2024 y las eliminatorias al Mundial 2026. La competencia sana y desafiante que proporcionarán estos partidos contribuirá a fortalecer la cohesión del equipo y a definir el estilo de juego que la Vinotinto buscará imponer en las competiciones venideras.
La gira internacional y los enfrentamientos ante Italia y Guatemala no solo son vitales para el desarrollo del equipo, sino también para consolidar la identidad futbolística de Venezuela en el ámbito global. La estrategia de Batista, al incorporar tanto a jugadores experimentados como a jóvenes talentos, apunta a crear una sinergia efectiva y a forjar una base sólida para la selección nacional.
Es fundamental reconocer que el proceso de construcción y renovación de un equipo nacional requiere ajustes y adaptaciones constantes. Las ausencias mencionadas, aunque notables, brindan la oportunidad de evaluar nuevas combinaciones y estrategias que podrían ser beneficiosas para el rendimiento a largo plazo de la Vinotinto.
En última instancia, los seguidores de la Vinotinto estarán expectantes ante estos emocionantes enfrentamientos en marzo, ansiosos por ver cómo el equipo se desenvuelve sin algunas de sus figuras clave y cómo los nuevos integrantes responden al desafío. Estos partidos representan no solo una etapa en la preparación para futuras competiciones, sino también un capítulo determinante en la evolución y el futuro del fútbol venezolano en el ámbito internacional.
Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica, ECU), Alain Baroja (Always Ready, BOL), Joel Graterol (América, COL), José David Contreras (Águilas Doradas, COL).
Defensas: Alexander González (Emelec, ECU), Jon Aramburu (Real Sociedad, ESP), Miguel Navarro (Talleres, ARG), Yordan Osorio (Parma, ITA), Nahuel Ferraresi (Sao Paulo, BRA), Wilker Ángel (Criciúma, BRA), Christian Makoun (Anorthosis, CHP), Carlos Vivas (Deportivo Táchira), Renné Rivas (Caracas FC).
Mediocampistas: Teo Quintero (Deinze, BEL), José Andrés Martínez (Philadelphia Union, EUA), Tomás Rincón (Santos, BRA), Cristian Cásseres Yepes (Toulouse, FRA), Daniel Pereira (Austin, EUA), Bryant Ortega (Caracas FC), Edson Castillo (Kaizer Chiefs, SAF), Jesús Bueno (Philadelphia Union, EUA), Telasco Segovia (Casa Pia, POR), Darwin Machís (Cádiz, ESP), Matías Lacava (Vizela, POR), Jefferson Savarino (Botafogo, BRA), Rómulo Otero (Santos, BRA), Jhon Murillo (Atlas, MEX), Kervin Andrade (Fortaleza, BRA).
Delanteros: Jovanny Bolívar (Huesca, ESP), José Salomón Rondón (Pachuca, MEX), Jhonder Cádiz (Famalicao, POR), Sergio Córdova (Sochi, RUS), Jan Hurtado (LDU Quito, ECU).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario