viernes, 15 de marzo de 2024

La Vinotinto femenina sigue sin jugar pero subió en el ranking FIFA

 


El lanzamiento de la primera clasificación de selecciones femeninas de 2024 por parte de la FIFA ha desencadenado una ola de análisis y reflexión en la comunidad futbolística internacional. Entre las noticias más destacadas se encuentra el ascenso de la selección femenina de Venezuela, conocida cariñosamente como la Vinotinto femenina, que ha logrado avanzar un puesto en la clasificación mundial.

A pesar de que la Vinotinto femenina no ha visto acción en el terreno de juego desde septiembre de 2023, el equipo ha logrado consolidar su posición en el ranking FIFA, escalando del puesto 53 al 52. Este avance, aunque modesto, es un testimonio del trabajo duro y la dedicación de las jugadoras y el cuerpo técnico, así como de la evolución constante del fútbol femenino en el país.

Resulta especialmente significativo que, a pesar de la falta de actividad reciente, Venezuela haya mantenido su posición como sexta en Sudamérica. Este logro subraya la competitividad y el talento que caracterizan al fútbol femenino en la región, con equipos de renombre como Brasil, Argentina y Colombia liderando el camino.

El ranking FIFA de selecciones femeninas ha experimentado una serie de modificaciones notables, con cambios significativos en la clasificación después de la disputa de 126 partidos en todo el mundo entre diciembre y marzo. Estos resultados reflejan la intensidad y la competitividad que prevalecen en el fútbol femenino a nivel global, así como el impacto que cada partido puede tener en la posición de un equipo en la clasificación mundial.

Para la Vinotinto femenina, este avance en el ranking FIFA es motivo de celebración y reconocimiento. A pesar de los desafíos y las dificultades, el equipo continúa avanzando y consolidando su posición en la escena internacional del fútbol femenino, preparándose para enfrentar nuevos desafíos y alcanzar nuevas alturas en el futuro.

A medida que se acerca el inicio de una nueva temporada de competiciones internacionales, la Vinotinto femenina se prepara para representar con orgullo a Venezuela en el escenario mundial, inspirando a futuras generaciones de jugadoras y aficionados y contribuyendo al crecimiento y desarrollo continuo del fútbol femenino en el país y más allá.

El reciente lanzamiento de la primera clasificación de selecciones femeninas de 2024 por parte de la FIFA no solo trajo consigo el ascenso de la Vinotinto femenina, sino que también destacó otros movimientos significativos en el ranking mundial. Uno de los aspectos más destacados fue la consolidación de España en el primer lugar, un testimonio del continuo dominio y la excelencia del fútbol femenino en ese país. La selección española ha demostrado su calidad y consistencia en el campo de juego, manteniendo su posición en la cima del ranking y sirviendo de inspiración para equipos de todo el mundo.

Otro aspecto destacado fue el retorno de Brasil al top 10, después de su destacada actuación como subcampeona en la Copa Oro Femenina. Este logro subraya el resurgimiento del fútbol femenino brasileño y la determinación del equipo en su búsqueda de la grandeza. Con una rica historia en el fútbol femenino y un legado de éxito, Brasil continúa siendo una fuerza formidable en la escena internacional, y su retorno al top 10 es un reflejo de su capacidad para competir al más alto nivel.

Además de estos movimientos destacados, la próxima actualización del ranking FIFA de selecciones femeninas está programada para el 14 de junio. Esta fecha representa una oportunidad para que los equipos continúen demostrando su valía y avanzando en la clasificación mundial. Con la temporada en pleno apogeo y numerosos torneos y partidos por delante, los equipos tienen la oportunidad de mejorar su posición y alcanzar sus metas en el ranking FIFA.

La clasificación FIFA de selecciones femeninas es un indicador importante del estado y la competitividad del fútbol femenino a nivel global. Cada actualización del ranking ofrece una visión única de la evolución del deporte y destaca el progreso realizado por los equipos en su búsqueda de la excelencia. Además, sirve como una fuente de motivación y orgullo para las jugadoras, entrenadores y aficionados de todo el mundo, al tiempo que promueve el crecimiento y la popularidad del fútbol femenino en todas sus formas.

 

Ranking FIFA femenino – Marzo 2024

1- España 2085,96 puntos
2- Inglaterra 2021,41
3- Francia 2018,81
4- Estados Unidos 2011,2
5- Alemania 2005,24
6- Suecia 1998,57
7- Japón 1982,52
8- Países Bajos 1951,81
9- Canadá 1950,89
10- Brasil 1946,58
23- Colombia 1744,74
33- Argentina 1648,91
38- Chile 1574,23
50- Paraguay 1510,14
52- Venezuela 1488,96
68- Ecuador 1386,93
69- Uruguay 1379,09
75- Perú 1322,49
104- Bolivia 1203,09

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Josef Martínez marcó en el triunfo del Montreal ante el Cincinnati

  En un emocionante duelo de la Major League Soccer (MLS), el equipo del Montreal Impact, comandado por el astuto delantero venezolano Josef...